617 774 642
correo@illorens.com
Facebook
Twitter
Google+
LLORENS DISEÑO WEB | SEO
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DISEÑO WEB
  • SERVICIOS
  • CONTACTO

SEO

¿A qué llamamos SEO?

El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda u optimización web es el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.

También es frecuente encontrar la denominación en inglés, search engine optimization, y especialmente sus iniciales: SEO.

Las personas que realizan tareas de optimización en motores de búsqueda se denominan posicionadores web o Consultor SEO y en inglés, search engine optimizers (cuyas iniciales también son SEO) o SEO specialists.

SEO de un vistazo

Tras la definición formal, vamos al grano: las campañas SEO tienen por objeto promocionar nuestra página web en los buscadores, y muy especialmente en Google, rey de Internet en la práctica.

La tarea no es fácil, y las estrategias a seguir son muchas. El éxito o el fracaso de una campaña estará en función de los muchos factores que intervienen en la misma, pero como regla general, no conviene ni lanzar las campanas al vuelo tras una aparentemente buena campaña, ni dejarse arrastrar por el pesimismo tras lo que pueda parecer otra carente de resultados visibles.

Hay estrategias más explosivas que otras, pero es interesante saber que aquellas que van poco a poco, al final, suelen ser las que más beneficios reportan.

Si alguien te dice que va a posicionar tu página web en primer lugar de Google en un mes, y gastando unos pocos cientos de euros, seguramente te está intentando engañar. Hay que tener en cuenta la enorme cantidad de páginas web que hay como la tuya, de las cuales muchas estarán pagando campañas de posicionamiento a la misma vez que tú. ¿Por qué ibas a estar tú primero?

Seamos realistas. Las campañas SEO para pequeñas empresas, que son las más habituales, consiguen excelentes resultados, pero no son la panacea, ni la garantía de éxito. hay que tener en cuenta algunas cuestiones.

– Tu página web ha de tener la máxima calidad posible y estar programada con una aplicación lo más compatible posible con Google (WordPress, por ejemplo)
– Depende cuál sea tu tipo de negocio o empresa, el posicionamiento será más o menos trabajoso. No es lo mismo promocionar un hotel canino, que una agencia de viajes, ya que de este últmo tipo existen más y con mayor agresividad a la hora de publicitarse
– En el éxito de una campaña influye decisivamente el dinero que se esté en condiciones de invertir. Si una campaña básica de lanzamiento puede suponer un coste, por ejemplo, de 500 euros en un par de meses, tengamos en cuenta que hay empresas que gastan miles de euros mensualmente en SEO
– La elección de las palabras clave es my importante. Cliente y empresa tendrán que consensuar adecuadamente cuáles serán los términos de búsqueda más efectivos. ¡No todo vale!

Algunas curiosidades...

El 94% de los usuarios sólo abren resultados de la primera página del buscador Google


SEO se divide, fundamentalmente, en dos partes: SEO On Page (lo que se puede hacer desde dentro de la propia página web) y SEO Off Page (todo aquello que influye en el posicionamiento desde fuentes externas)


Las empresas están invirtiendo alrededor del 40% de su presupuesto en marketing en medios online. La media se puede estimar en unos 70.000 euros anuales para empresas grandes, y en unos 400 euros al mes para pequeñas empresas


Productos más vendidos por Internet:


© 2017, LLORENS DISEÑO WEB | SEO. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más